En 2021 la Comisión Europea ya nos daba pistas sobre su futura propuesta de Reglamento para frenar y controlar la Deforestación importada, pidiendo una ampliación del Reglamento Europeo sobre las importaciones ilegales de madera a otros cinco productos: aceite de palma, soja, carne de vacuno, cacao y café. Ahora, recién acordado el último texto entre…
Se ha abierto un interesante debate en torno a la situación económica global y si la fase que actualmente atravesamos es el rescoldo de la globalización, que va hacia la muerte, o por el contrario esto es solo un episodio nuevo del mismo proceso. Hay gustos para todo y surgen con fuerza teorías a favor…
Los que seguimos los debates europeos en torno al nuevo modelo alimentario sostenible lógicamente nos centramos en las iniciativas que directamente atañen al sector- protección de plantas, bienestar animal, etiquetado y huella ambiental… es decir, la Farm to Fork. Pero solemos dejar de lado el Green Deal, que no olvidemos es la Estrategia de base…
Los sistemas alimentarios mundiales se encuentran sometidos a tensiones sin precedentes. Por una parte, las provocadas por el crecimiento demográfico de la población; por otra, por el reto de conseguir unos sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes a los escenarios del cambio climático y enfrentamiento a los cisnes negros. Empecemos explicando qué se entiende por…
Hasta los años noventa el concepto de soberanía alimentaria estaba de moda, y los funcionarios europeos y nacionales hacían unos sesudos informes de balances de auto-aprovisionamiento para ver donde estaba nuestro punto débil, y donde debían esmerarse productores y administraciones para mantener la supuesta soberanía alimentaria. La teoría de la autosuficiencia, propia de un esquema…
Lo que estamos viviendo no tiene parangón. Pensábamos que tras la pandemia íbamos encarrilando de nuevo el crecimiento y la realidad nos vuelve a sorprender con un “cisne negro”. Esta vez (otra más) le toca a un sátrapa ponernos en jaque con la invasión de Ucrania. Otra vez la guerra, otra vez a nuestras puertas….
Francia ha puesto encima de la mesa en Bruselas, bajo el nuevo termino de “cláusulas espejo”, una antigua demanda del sector agroalimentario europeo: la búsqueda de fórmulas para evitar que el productor europeo, asaeteado por regulaciones y estándares de seguridad alimentaria, pierda competitividad frente a las importaciones de terceros países – en su propio mercado-….
LA NUEVA DIRECTIVA DE INFORMES DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (CSRD). OBLIGACIONES PARA LA FINANCIACIÓN VERDE La Comisión Europea tiene como objetivo reemplazar la NFRD (Directiva de informes no financieros) con la CSRD (Directiva de informes de sostenibilidad corporativa). El proyecto de Directiva, que está previsto que entre en vigor en 2023, se publicó en abril…
(EMPECEMOS POR LO BÁSICO) La UE ha puesto en marcha la iniciativa de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, un esfuerzo de sus tres instituciones básicas – Parlamento, Comisión y Consejo – para abrir un amplio y profundo debate que pueda llevarnos a la mejora del modelo actual. Se están llevando a cabo…
La descarbonización de nuestra economía y la sostenibilidad del sistema alimentario no se deben dejar al apriorismo. En las últimas semanas estamos observando una confluencia de acontecimientos que nos deben hacer pensar, una vez más, hacia donde vamos. La subida de las materias primas, los bloqueos en el transporte marítimo y la subida de…