Carmen Báguena Ferratges La realidad no nos sigue. Y así lo ilustra el informe Draghi, que resume bien el momento que atravesamos: Las instituciones, normas y acuerdos que estructuraban el comercio internacional ya no responden al contexto actual. Fueron diseñadas para un mundo distinto: más previsible, con flujos comerciales relativamente estables y con una geopolítica...
De manera recurrente suelo recordar que Bruselas manda mucho en nuestro sector, pero ello no debe hacernos olvidar la existencia de otros entornos. En este caso Ginebra, y más en concreto, la Organización Mundial de la Salud. Aunque la OMS no tenga el poder normativo que tiene la UE, no deja de ser menos cierto…
Alguna vez he comentado que normalmente nos quedamos en Bruselas como epicentro de las decisiones políticas en torno a la agroalimentación, y no nos damos cuenta que el segundo anillo de los Organismos Internacionales (OOII) es cada más más importante. No son en ningún caso medidas inmediatas – quizás eso nos haga dejarlos de lado-…