• david.alonso@easycomputer.es
  • Sin categoría
  • No hay comentarios

Hace unos meses, Anne Glover, reputada científica británica y asesora directa para asuntos científicos del Presidente de la Comisión Europea, cesó en su cargo. Su cometido esencial era aportar al señor Barroso consejo independiente en todos los aspectos relativos a la ciencia , tecnología e innovación en relación con asuntos de interés para la UE.

El nombramiento de la nueva Comisión Europea puso encima de la mesa la necesidad o no de mantener ese puesto de función asesora , y con ello se abrió el debate. Por un lado, Business Europe dejó claro que era necesario seguir con esa función como apoyo al diseño de políticas y legislación europea pero, por el otro, Corporate Europe Observatory, un grupo de investigación y campañas que reúne a diferentes activistas de diferentes ámbitos, defendió su supresión argumentando que “es un puesto problemático y que concentra mucha influencia en una sola persona”.

A pesar de que más de 40 instituciones científicas apoyaron a la señora Glover y la continuidad del puesto, el nuevo presidente, JC Juncker, decidió finalmente prescindir de sus servicios. No es más que otro episodio sobre la difícil relación entre Bruselas y la ciencia. En el sector agroalimentario tenemos más de un ejemplo en el que ésta última se utiliza como arma arrojadiza, como palanca para defender posiciones intelectuales, doctrinas e incluso me atrevería a decir que, en algún caso, creencias. Mala cosa.

La ciencia necesita independencia, pero también equilibrio. Necesita ser abierta, pero no escorada. La ciencia debe ser participativa, y en ningún caso descalificar a aquellos que no comparten una visión determinada. Y sobre todo, basarse en la evidencia. Lo que la ciencia ha demostrado y las autoridades públicas validan no puede anatemizarse. De lo contrario abrimos la senda de la involución, creamos inseguridad, damos pábulo a quien no lo tiene … y Europa se queda atrás.

Un referente científico sólido cerca del poder siempre será una garantía e instrumento de progreso. Y eso es precisamente lo que necesitamos: progreso.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).