NextGenerationEU es un instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación de la UE. Un total de 2.018 billones de euros ayudarán a reconstruir la Europa posterior al COVID-19 y convertirla en una Unión más ecológica, más digital y más resiliente. Por su parte, la Guía Práctica para la implementación de los ODS en Pymes agroalimentarias…
Últimamente parece que las autoridades están muy preocupadas por los modelos alimentarios. Alemania presento hace pocas semanas un trabajo en este sentido, en la UE no se habla de otra cosa últimamente, y hasta Naciones Unidas nos anuncia para septiembre una Cumbre sobre sistemas alimentarios, cuyos prolegómenos están teniendo lugar en Roma. La última iniciativa…
El concepto de sostenibilidad se ha impuesto en el debate político en los últimos tiempos, y el mundo agroalimentario no se escapa del mismo. Es más, seguramente podríamos decir que está en el corazón del debate, impulsado desde múltiples instancias internacionales – empezando por el Food Systems Summit de Naciones Unidas -, y multiplicado a…
Cada 22 de abril se celebra, desde 1970 el Día de la Tierra. Es decir, que hace justo un año cumplió el medio siglo de antigüedad. Desgraciadamente, este año se produce dentro de un periodo de la crisis sin precedentes del ya soporífero y mortífero coronavirus. Esta efeméride tiene como objetivo sensibilizar a la población…
Los que nos dedicamos al sector agroalimentario sabemos bien la importancia que tiene Bruselas a la hora de modular y condicionar su desarrollo; las políticas que le afectan y que son en mayor o menor medida competencia europea no son pocas – PAC, política comercial, salud y seguridad alimentaria, mercado interior, sostenibilidad-, y de ellas…
La nueva Comisión Von der Leyen tiene las ideas claras, pero especialmente en tres campos que caracterizan sus actuaciones: descarbonización, economía circular y sostenibilidad. A juzgar por lo que venimos viendo, más que objetivos se están convirtiendo en auténticas obsesiones, en mantras que se aplican de manera general, y sin solución de continuidad. En los...
Por si el COVID-19 no estuviera provocando suficientes cambios en el escenario mundial, el entorno nacional estadounidense también está viviendo los suyos particulares, lo que, al ser la primera potencia mundial, conlleva indiscutiblemente cambios globales a todos los niveles. En medio de esta incertidumbre, la UE está unida y sigue trabajando en el fortalecimiento de…
Nadie nos iba a decir hace pocos meses como habría de cambiar el entorno en el que se mueven las empresas agroalimentarias,…y sin embargo, sus efectos están siendo ( y serán más adelante) claves para la continuidad. Es más, si alguien dudaba de la importancia que tiene el entorno sobre el negocio, espero que la...
En un reciente informe del World Economic Forum [1] , el Director de Chatham House escribe sobre la creciente influencia del nacionalismo. La primera de sus conclusiones es que las instituciones internacionales (NNUU, OMC, OMS, BM, FMI) están llamadas a la reforma y a jugar un rol critico en la gestión de cuestiones esenciales…
Mucha información está circulando sobre los efectos económicos macro de la pandemia. A este respecto me permito recomendar los videos del Profesor Fernando Faces en la web de San Telmo Business School, que van diseccionando los acontecimientos con una profundidad y claridad encomiables. En esta nota ( que ha servido de base para un…
This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).